• 928 381948
  • E-mail info@ecotres.com
    Ecotres Administración de FincasEcotres Administración de Fincas
    • Inicio
    • Servicios
      • Comunidades
        • Presupuesto Comunidades
      • Alquileres
        • Presupuesto Alquileres
    • Saber más
      • Quiénes Somos
      • Legislación
      • Preguntas Frecuentes
    • Blog
    • Contacto
      • Contacta con Ecotres
      • Trabaja con nosotros
        • Envía tu Currículum
      • Notificar Incidencia
    Morosidad en las Comunidades de Propietarios

    Morosidad en las Comunidades de Propietarios

    El Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de España ha presentado el último informe de morosidad, referente al ejercicio 2017, sobre una muestra de millón y medio de comunidades de todo el país.

    El estudio refleja un descenso de la morosidad para Canarias del 2,94%, ligeramente por encima de la media del país, a pesar de lo cual seguimos siendo una de las comunidades autónomas con un índice de morosidad más alto de España. 

    Las entidades financieras y las empresas constructoras siguen teniendo un peso importante en esta lacra. Sólo las entidades financieras suman el 7% de la morosidad del estado.

    Siguiendo las recomendaciones del colegio y la experiencia de 25 años de ejercicio de la profesión, que incluyen dos grandes crisis, Ecotres adoptó varias medidas para minimizar el impacto de este problema en las comunidades que administra.

    Actualización y reclamación permanente de los saldos debidos. Mantener la contabilidad al día nos permite reclamar, a los propietarios con saldos pendientes, su saldo de forma continua y desde la primera mensualidad, evitando que se acumulen cantidades a las que luego es difícil hacer frente.

    Intereses por la deuda acumulada. Sin caer en tipos de interés que puedan ser considerados en los tribunales como abusivos o desproporcionados, hemos propuesto y aprobado estos años, recargos e intereses por mora que desincentivan la morosidad y, en su defecto, resarcen a la comunidad en el caso de que finalmente deba resolverse en los tribunales.

    Fecha de adjudicación. Cuando una entidad se adjudica un inmueble, reclamamos el año corriente y los tres años precedentes y no, como comúnmente se pretende, desde la fecha de posesión que puede ser en ocasiones hasta uno o dos años después.

    Certificado de deudas. La renuncia a la presentación del certificado por parte del comprador convierte a este en responsable solidario, junto con el vendedor, de las cuotas debidas, por lo que reclamamos a ambos la deuda incrementando las opciones de cobro para la comunidad.

    Afección real y plazo de responsabilidad. Como parte del colegio de administradores de fincas reclamamos la ampliación a 4 años de la responsabilidad en el pago de las cuotas atrasadas, así como de la afección real del inmueble y su calificación como como hipoteca legal tácita a los efectos de ser considerado como crédito privilegiado a efectos concursales.

    Gracias a todo ello, la morosidad media de nuestras comunidades se encuentra muy por debajo de la media de la comunidad autónoma y tenemos el orgullo de señalar que casi el 50% de ellas no tienen ningún saldo pendiente. 

     

    01 Agosto 2018
    Visto: 748

    Copyright © 2023. Ecotres gestión y administración,S.L. - Política de Cookies Política de Privacidad Aviso Legal

    • Inicio
    • Servicios
      • Comunidades
        • Presupuesto Comunidades
      • Alquileres
        • Presupuesto Alquileres
    • Saber más
      • Quiénes Somos
      • Legislación
      • Preguntas Frecuentes
    • Blog
    • Contacto
      • Contacta con Ecotres
      • Trabaja con nosotros
        • Envía tu Currículum
      • Notificar Incidencia
     
    Utilizamos cookies para garantizar la mejor experiencia. Asimismo, utilizamos cookies analíticas que nos permiten elaborar estadísticas y conocer el tráfico de la web. Política de Cookies
    Aceptar